Para que una red funcione no solo tienen que estar bien conectados los equipos, sino que además debemos de configurar una serie de parámetros en los dispositivos para que estos puedan compartir información.
El protocolo de comunicación que utilizan los ordenadores en las redes es de tipo IP (Internet Protocol). Esto quiere decir que cada ordenador tiene un código unico para poder ser indentificado en la red. Este código recibe el nombre de direccion IP. La dirección IP es un dato formado por cuatro números de hasta tres dígitos cada uno, separados por puntos. Cada número de la dirección IP no puede superar el valor 255. Por tanto, un ejemplo de dirección IP válido sería 168.168.0.5. Esta dirección IP tiene un carácter jerárquico; es decir, los primeros tres números indican el rango de la red y el último indica el dispositivo individual.
Una red se puede configurar de forma automática y manual
- Para la configuración automática se debe tener activada la opción de configuración del router llamada servidor DHCP automático.
- La otra opción es asignar nosotros mismo la direcciíon IP, la máscara subred y la puerta de enlace (dirección IP del router).
- Paso 1. Asignar la dirección IP. Debemos conocer la dirección IP del router para así poder asignar a nuestro equipo una dirección IP que se encuentre dentro del mimso rango, es decir, cuyas tres cifras sean iguales y cuya última cifra sea diferente a la IP del router.
- Paso 2. Asignar la máscara de subred. La máscara de subred es el rango admitido de direcciones IP que trabajan en una misma red que forma parte, a su vez, de una red local. Sirve para crear pequeñas redes dentro de la red local.
- Paso 3. Asignar el servidor DNS. El servidor DNS es la dirección del ordenador servidor ubicado en nuestro proveedor de Internet, y tanto su dirección primaria como su dirección alternativa deben ser facilitadas por la empresa que nos da el servicio de Internet.
¿Que es una red? Es un conjunto de equipos o dispositivos conectados entre si que comparten recursos (Hardware etc...) información (ficheros etc...) o servicios (email, hosting web etc...)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkzEF8y6urBPwciRKESqOgCK6rDuLS_ui4Bvjmgq-4zEoajWhbLpwES77Yj_ccC6juRCuotnHz5MuAsv_W4cg8_WKF93YRERcjq-fzxabgA15-mURsD1jzoRKKq3NVPumUTM_-rTxU_wE/s1600/portada_otras_configuraciones.png)
CONFIGURACIÓN BASICA DE RED BAJO WINDOWS XP:
- Paso 1:
Accedemos al panel de control de nuestro equipo (Inicio>Panel de control) y seleccionamos "Conexiones de red de Internet".
- Paso 2:
Hacemos click derecho en el icono de nuestra conexión, y pulsamos sobre la opción de propiedades.
- Paso 3:
Ahora seleccionamos con un click la opción de "Protocolo Internet (TCP/IP)" y damos al botón de propiedades.
- Paso 4:
Ya estamos en la pantalla de configuración de nuestra red, aquí tendremos dos opciones.
1- Seleccionar la opciín de obtener una IP y un servidos DNS automáticamente (Esto hará todo el trabajo por nosotros automáticamente y nos ahorrará tiempo):
2- Configurar manualmente la dirección IP, Macara de subred, Puerta de enlace y servidores DNS (Esto nos hará tener un mayor control de los equipos de nuestra red, pues sabremos que direcciones tienen asignadas en cada momento. Esta tarea debe llevarse a cabo con la ayuda del administrador de la red o tu ISP (Proveedor de Internet) ellos te indicarán cuales deberás poner.)
- Paso 5:
Una vez elegida la opción que mas se adapte a nosotros y configurado correctamente deberíamos disponer de acceso a Internet, podemos ver información de nuestra conexión (IP, DNS, velocidad...) haciendo click derecho sobre el icono de la conexión que está en la parte inferior derecha y seleccionando la opción "Estado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario